Esta es una auténtica moneda española de plata acuñada en Sevilla, España, durante el reinado del rey Felipe III. El anverso de este “cob” muestra el escudo coronado de los Habsburgo, con la marca de ceca y la inicial del ensayador a la izquierda, y la denominación a la derecha del escudo. La leyenda, aunque con frecuencia ausente del cospel, presenta alguna variación del nombre del rey junto con DEI GRATIA (Por la gracia de Dios). El reverso muestra las armas de Castilla y León dentro de un diseño en forma de cuatrifolio.
Miembro de la Casa de Habsburgo, Felipe III, hijo de Felipe II y su cuarta esposa, Ana, ascendió al trono de España tras la muerte de su padre en 1598. Se casó con Margarita de Austria, con quien tuvo ocho hijos. Como gobernante del Imperio Español en su apogeo, logró una paz temporal con los Países Bajos (1609–1621) y llevó a España a la Guerra de los Treinta Años (1618–1648) mediante una campaña inicialmente muy exitosa. El reinado de Felipe sigue siendo un período clave en la historia de España.
El real fue una unidad monetaria en España y sus colonias durante varios siglos. Cuando se descubrieron más yacimientos de plata en los territorios coloniales, hubo una urgente necesidad de exportarla a España lo más rápido posible. Para ello, desde el reinado de Felipe II, las casas de moneda produjeron monedas irregulares llamadas cobs. Una barra de plata se cortaba simplemente en fragmentos del peso adecuado. El objetivo al acuñar estas monedas toscas pero de peso exacto era obtener un producto fácilmente transportable a España. Allí, los cobs se fundían para fabricar joyas de plata, monedas, lingotes y otros objetos. También circularon como moneda en las colonias españolas.